jueves, 28 de mayo de 2015

Ejercicios de la ley de OHM

1. Calcula la intensidad que circula por una lámpara sometida a una tensión de 6 w, conocida su resistencia de 12 ohmios.
- I = 6:12= 0.5 amperios

2. Calcula cuánto nos costará mantener encendido un radiador durante 4 horas, sabiendo que su potencia es de 2000 voltios y que el precio del kilovatio hora es de 0.15 céntimos de €.
- P = 2*4=8    8*0.15=1.20 Céntimos de €

3. Calcula la resistencia que ofrece al paso de la corriente una lámpara sometida a una tensión de 220 voltios por la que pasa una intensidad de 10 amperios.
- R =220:10=22 ohmios

4.Calcula la resistencia interna de una lámpara sometida a una tensión de 6 voltios por la que círcula una intensidad de 1,5 amperios
- R =6:1.5=4 ohmios

5. Calcula la intensidad que atraviesa una resistencia de 1 kilo ohmio sometida a una tensión de 220 voltios.
- I = 220:1=0.220 amperios

Mi proyecto de tecnología

                                   Esta es mi casa 


De mi casa yo no cambiaría nada. A mi si me hubiera gustado hacerla también con muebles por dentro de la casa y se hubiera quedado mucho mejor. Le hubiera puesto algunos muñecos para que se viera más original. Pero yo no cambiaría nada.

Conexión en paralelo



Conexión en paralelo
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadoresresistenciascondensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará ambos a la vez. En una casa habitación se conectan todas las cargas en paralelo para tener el mismo voltaje (por ejemplo 120 Volts en México).
   

La Ley de la potencia

 Ley de la potencia

  KWH ->kilovatio hora -> 0.15 céntimos de €.

                 lámpara 60 w -> 0.06 kw
7 horas ->                                           = 0.15 céntimos de €
                cargador PC 100 w -> 0.1 kw

Una ley potencial o ley de potencias es un tipo especial de relación matemática entre dos magnitudes.

martes, 26 de mayo de 2015

Como Generar Electricidad

                     Generar electricidad

la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (químicacinéticatérmica o lumínica,nuclearsolar entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Resultado de imagen de como generar electricidad

Conexión en serie

               Conexión en serie 
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.

Esquemas eléctricos

Un esquema eléctrico es una representación gráfica de una instalación eléctrica o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos.


1. Encendido de una lámpara desde 2 puntos.


2. Encendido de unos focos desde tres puntos. 

3. Cambio de giro de un motor.

Los Símbolos Eléctricos


Estos son los símbolos eléctricos.
Los estándares o normas en los esquemáticos varían de un país a otro y han cambiado con el tiempo. Lo importante es que cada dispositivo se represente mediante un único símbolo a lo largo de todo el esquema, y que quede claramente definido mediante la referencia y en la lista de partes.

jueves, 21 de mayo de 2015

La ley de OHM

                             
                       La Ley De OHM


La corriente continua es un movimiento de electrones. Cuando los electrones circulan por un conductor, encuentran una cierta dificultad al moverse. A esta "dificultad" la llamamos Resistencia eléctrica.
La resistencia eléctrica de un conductor depende de tres factores que quedan recogidos en la ecuación que sigue:
Resistencia

La ley de Ohm relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos. En el gráfico vemos un circuito con una resistencia y una pila. Observamos un amperímetro que nos medirá la intensidad de corriente, I. El voltaje que proporciona la pila V, expresado en voltios,  esta intensidad de corriente, medido en amperios, y el valor de la resistencia en ohmios, se relacionan por la ley de Ohm, que aparece en el centro del circuito.

Ley de Ohm

martes, 19 de mayo de 2015

las magnitudes eléctricas fundamentales

Intensidad de corriente - I
Como ya sabemos, la corriente eléctrica consiste en un flujo de electrones que van desde un punto con más carga negativa que otro. La intensidad depende del número de electrones que circulen en el circuito.
La unidad empleada para su medida es el Amperio (A). Cuando en un circuito se mueve una carga de 63 trillones de electrones (un culombio) en cada segundo, se dice que en el circuito circula una intensidad de un amperio (1 A). Esta unidad es grande, así que será normal referirnos a un submúltiplo del amperio, el miliamperio (mA), equivalente a una milésima de amperio.
1 A = 1000 mA
1 mA = 0'001 A
Para medir esta magnitud se emplea el amperímetro.
Tensión eléctrica - V
Tensión eléctrica, voltaje o diferencia de potencial son tres nombres con los que nos referiremos a la diferencia de cargas eléctricas que existe entre los polos positivo y negativo del generador del circuito. Esta magnitud es indicativa de la cantidad de energía que será capaz de desarrollar la corriente de electrones, para una misma intensidad de corriente.
La unidad de medida es el voltio (V), y el elemento usado para medir su valor en un circuito se llama voltímetro.
Resistencia eléctrica - R
Es la oposición que presentan a la circulación de los electrones los distintos elementos intercalados en el circuito, incluido el conductor.
La unidad de medida es el ohmio (Ω). Esta unidad es demasiado pequeña por lo que es frecuente encontrar múltiplos como el kiloohmio (KΩ), equivalente a 1000 Ω, y el megaohmio (MΩ), equivalente a 106 Ω.
Para medir la resistencia eléctrica de un elemento se utiliza el óhmetro.


Resumen
Intensidadnº de electrones que circulan.amperios (A)
Tensióndiferencia de carga entre polos del generador.voltios (V)
Resistenciaresistencia al paso de la corriente de los componentes del circuito.ohmios (Ω)

jueves, 14 de mayo de 2015

¿Qué es la electricidad?

             ¿Qué es la electricidad?

Es una forma de energía que consiste en el paso de cargas a través de un conductor. 

                                      -Electricidad->calor->estufa
                                                -Electricidad->luz->lámpara
                     Versátil
                                                -Electricidad->movimiento->motor
                  
                                                -Electricidad->energía química->pilas y baterías